La empresa municipal de limpieza viaria y recogida de residuos Ecoastúrica presentaba este jueves los nuevos camiones con los que ya se está trabajando y que se han ido incorporando al servicio gracias a la adjudicación de parte de los siete lotes de un contrato valorado en más de 2,7 millones de euros para, como destacó el alcalde, “acabar con la situación calamitosa que nos encontramos en 2019 con materiales casi de deshecho con los ha habido que ‘tirar’ sin interrumpir el servicio gracias al esfuerzo de los trabajadores”.
Hasta el momento, se han recibido dos nuevos camiones de carga lateral, una barredora sobre camión y una baldeadora -valorados en más de 870.000 euros con IVA a los que se suma el importe de los contenedores- pero “en próximas fechas llegarán otros elementos como el camión carga trasera o una barredora autopropulsada, adjudicada pero pendiente de ser servida, y se avanzará en los lotes que quedaron desiertos y en el lote que fue recurrido por baja temeraria”, apuntó el gerente de Ecoastúrica. Alejandro De Arriba detalló que se está continuando con la sustitución de los contenedores más deteriorados -la empresa adjudicataria va sirviendo las unidades poco a poco y se instalan unos 30 al mes- y detalló que en próximas fechas se colocarán los contenedores para la fracción orgánica además de las islas móviles en el Eje Monumental que se prevén instalar el próximo mes.
Perandones agradeció a los compañeros de IU “el impulso de esta de esta municipalización, que todavía tiene que continuar avanzando hasta final de la legislatura, pero que hace de Astorga una ciudad puntera en materia de limpieza”. El alcalde recordó que “el Ayuntamiento no ha tocado ninguna tasa ni impuesto pese a la gestión ahora directa del servicio, cosa que no hubiera sido posible si se hubiera optado por una gestión indirecta”.
Según detalló el presidente del consejo de administración de Ecoastúrica, Chema Jáñez, el excelente funcionamiento de la empresa municipal en estos meses y la importancia de incorporar estos cuatro nuevos vehículos permiten que “que podamos decir sin rubor que este proceso ha sido un éxito, un triunfo de todos y para toda la ciudad”. Jáñez agradeció la comprensión de los vecinos que “han soportado durante años un servicio deficiente y con materiales en estado casi de ruina y hoy, por fin, se ven los frutos de un servicio de limpieza digno que es el que los astorganos nos merecemos”.
Así, destacó que “podemos estar orgullosos del proceso que iniciamos, que no ha sido fácil” y agradeció la implicación de la plantilla de trabajadores. También redundó en lo apuntado por el alcalde sobre que no se han subido las tasas y aunque explicó que “faltan cosas por llegar como las islas móviles, un proceso tan grande y transformador debe hacerse poco a poco y con la ayuda también de un cambio de mentalidad por parte de los vecinos”. Por último, pidió a los ciudadanos “un poco más de paciencia con las cosas que están por llegar pero hoy aquí queda claro que estamos cumpliendo nuestra palabra, concluiremos este proyecto tan ambicioso que será disfrutado por todos”.