post-title Dos plenos suspendidos y no se acaba el mundo https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2023-02-27 10:09:35 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Dos plenos suspendidos y no se acaba el mundo

Publicado por Categorías: Opinión
Dos plenos suspendidos y no se acaba el mundo

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Este fin de semana estábamos de carnaval y me he hecho un lío. Resulta que el Ayuntamiento cuenta con una funcionaria o laboral (viene a ser lo mismo, el puesto es de por vida) más en su plantilla. Se criticó el asunto con razón: el padrón adelgaza y alguna vez alguien deberá mandar parar… Si somos menos no necesitaremos a tantos cuidadores de nuestras instancias.

***

Al día siguiente, convocan dos plenos. No se celebran porque no tienen interventora, que la titular se marchó a León en comisión de servicio. Perandones trató de resolver el marrón con una funcionaria habilitada como hizo en sus años mozos durante años (y Ángel Iglesias se lo ha recordado, ipso facto), además de enviarle escrito desaconsejando el trueque de habilitación por norma legal opositora.

***

El habilitado hubiera cobrado un complemento a su sueldo, y si llega otra interventora deberá ingresar el salario de su categoría al completo. ¿No estábamos de acuerdo en no despilfarrar? Si antes se hizo, por qué Iglesias ahora se opone con contundencia. No hay como hablar del dinero público, o sea, de todos (que es de nadie) para que no haya freno. Y sigue bajando el padrón.

***

La oposición le ha reprochado al equipo de Gobierno que la despoblación es cosa suya. En unos meses, si ganan las municipales, Nieto, Iglesias y compañía comprobarán que el decrecimiento poblacional no tiene cura aquí, ni en León, ni en Castilla y León donde su partido gobierna desde Demetrio Madrid (el pasado siglo) y ningún año hemos dejado de ser menos. Que vayan preparando excusas con la vara en la mano: herencia, malas cosechas, el cambio climático, la carencia de suelo industrial (sí se puede), etc.

***

En San Félix de la Vega se van de cena a festejar el día de la mujer trabajadora. Creo que también irán al restaurante y misa en el pueblo los hombres. El negocio alegra, pues en una localidad de muy limitado censo, es posible reunirse y compartir.

***

El presidente de Diputación, el socialista Morán, presumió de un superávit en las cuentas provinciales de 43 millones. Vamos a ver, ¿se cree el alcalde berciano que la Dipu es una petrolera con beneficios por la guerra? Según están los asuntos en esta tierra (y muy cerca la carretera sin rehacer de Astorga a Nistal ─y como les sobra dinero pueden seguir con el arreglo hasta Posadilla─) quizá sería más lógico, Eduardo, no tener exceso de tesorería pero sí mejor atendidos a los leoneses.

***

Los trenes que no caben por los túneles de vía estrecha (el nombre “estrecho”, ya lo dice, Táboas) de Asturias y Cantabria no se arreglarán hasta el 2026, pero mientras, podrán usar los viejos… gratis. En esta provincia, los túneles de Pajares esperan la luz desde hace veinte años y el AVE tiene cuarenta km. de vía rápida pero única, en lugar de la doble habitual. Las cosas de esta tierra no se arreglan ni disponemos de trenes gratis. (Salvo de FEVE, Morán dixit).

***

En un hotel de nuestra ciudad se asegura que durmió Napoleón en su guerra contra España y con Astorga en particular. La reina Isabel II (la nuestra, no la británica), ella sí, seguro, pernoctó una noche en Astorga con su marido y séquito. Regresaba de Galicia, pues el 14 de septiembre durmió en Villafranca del Bierzo, y el día 15, ambos del año 1858, SS. MM., dice el BOP, estuvieron en la ciudad. Consecuencia de la pernocta: la “generosa” reina (también lo asegura el boletín oficial leonés) mandó entregar 18.000 reales para los pobres de Astorga (a los villafranquinos les donó 14.000) y otros 6.000 para los pueblos vecinos de su ruta viajera… porque la historia tiene asuntos como el que les cuento. Tal vez una placa… (que la Astorga municipal es amiga íntima de la memoria en mármol pegada a la pared).

***

Lo más parecido a una explotación de lavanda aquí es la carretera de acceso a San Justo en primavera desde La Judiega de Sendo. En Brihuega, Guadalajara, hace tiempo que la cultivan industrialmente. Incluso en Burgos. En Tiedra, Valladolid, han abierto un centro de interpretación, con ayuda del Plan Leader, buscando visitas turísticas que en la Provenza francesa aportan más fondos que las flores. ¿En León? Parece que todavía nadie ha considerado la lavanda como alternativa de cultivo.

***
Acertijo fácil, aunque no sea vecino del municipio: ¿De qué partido es el alcalde de…?

a: Mañueco llega a Astorga pero no visita el Ayuntamiento;

b: el PP de Hospital de Órbigo asegura que el municipio está abandonado;

c: el PSOE de Bustillo informa que se gastarán 3 millones en cambiar a led el alumbrado;

d: ni PP ni PSOE dicen nada (mi municipio y docenas más).

Salud, paisanos, que a pesar de todo pronto llegará la primavera.

OPINIÓN