post-title Doce mujeres de Astorga y la comarca protagonizan la exposición que se abre mañana en la Biblioteca https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/03/expo.jpg 2023-03-16 13:32:55 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Doce mujeres de Astorga y la comarca protagonizan la exposición que se abre mañana en la Biblioteca

Publicado por Categorías: Noticias
Doce mujeres de Astorga y la comarca protagonizan la exposición que se abre mañana en la Biblioteca

La programación impulsada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento con motivo del 8M continúa durante todo este mes y este viernes, a las 19 horas, se inaugurará en la Biblioteca la II exposición «Mujeres de Astorga» dando por cerrada la muestra «Imagen=Iguales» que se abrió el pasado 1 de marzo organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla y León.

Este nueva muestra, que podrá disfrutarse hasta final de mes, está conformada por doce mujeres aunque, tal y como precisó la edil de Igualdad, Chayo Roig, en «ella deberían estar, año tras año, todas las mujeres de Astorga y sus comarcas». Roig indicó que en «Astorga viven y han vivido mujeres maravillosas e interesantes que merece la pena conocer, apoyar y visibilizar ya que sus vidas seguro que nos sirven de inspiración al resto. Es increíble conocerlas un poco más y observar cómo se enfrentan a temas que nos atraviesan a todas de manera inteligente y propio».

La concejala de Igualdad añadió que «es enriquecedor sumar sus perspectivas a las nuestras y crear referentes en nuestras jóvenes» y animó a todos los ciudadanos a visitar esta muestra que hasta el 31 de marzo puede disfrutarse de 19 a 21 horas en la Biblioteca Municipal.

No es la única propuesta programada para la tarde de mañana ya que, en el salón de actos a las 20 horas, será la presentación de «El amuleto de Luna» de Esther Peñalba, una novela histórica protagonizada por Selene, una joven hija de un importante criador de caballos y cuya historia transcurre en plena República Romana.

Además, este fin de semana se desarrollarán las dos sesiones programadas del taller de Taichí para mujeres impartido por Agus Rebaque el sábado a las 18 horas y el domingo a las 10 horas en la antigua Escuela de Música, dirigido a mujeres de cualquier edad que busquen bienestar físico y emocional.

La próxima semana se programan los encuentros en las pedanías «Nuestro pueblo: historias, merienda, canciones y música» de la mano de Celeste Fernández y Francis Santos, una charla amena en la que se pondrá en común la riqueza de nuestros pueblos. La música será protagonista el viernes 24 de marzo con el concierto de Zarzamora -un proyecto músico-poético de canción de autora, reivindicativa y con raíz- a las 20 horas en la Biblioteca Municipal y el colofón al mes de marzo se pondrá con una mesa redonda sobre violencia de género en el que participarán los escolares de la ciudad.