Gabriel Toribio Serrano – Cambiando Aires
Nada es comparable por las desgracias que se han ido originando desde hace dos años. La llegada de la pandemia y continúa brujuleando sin desperdicio a desaparecer. El temporal de nieve para la borrasca filomena por el centro de la capital y alrededores, explosiones de gas con fallecidos a orillas muy cercanas a la Puerta de Toledo; el volcán de la isla de la Palma a todos los afectados, se ha sumado una guerra de Rusia a Ucrania que nos invade a vivir en paz, siendo sometidos a la tensión. Qué más nos puede suceder para no perder la esperanza de vivir.
Los contagios y confinamientos están a la orden del día vivido, y parece increíble que hayamos alcanzado la entrada de la séptima ola del virus que fue nombrada por el covid-19. La imposición de la mascarilla a poco de un mes por la alerta sanitaria de la primera ola, han salvado vidas y se continúa conviviendo como un gran medio para no quedar infectado.
Los datos de la pandemia en nuestro país están presentes desde que se originó hace más de dos años. Pasamos la barrera de los trece millones de contagios y a poco por alcanzar la cifra de los ciento diez mil decesos.
Las hospitalizaciones, ingresos y urgencias colapsadas. Sanitarios, médicos, enfermeros, personal de limpieza desbordados. Aglomera- ciones masivas sin la protección del cubrebocas en exceso. Se vuelve a concienciar a la responsabilidad, en interiores y lugares de poca ventilación, el cubrebocas es prescindible.
post-title
Cubrebocas
https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/09/gabriel-toribio.jpg
2022-08-15 13:10:44
yes
no
Publicado por
Redacción El Faro Astorgano
Categorías: Opinión
Cubrebocas
Publicado por
Redacción El Faro Astorgano
Categorías: Opinión