post-title Cuando San Andrés y Rectivía tenían pendones https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2021-10-04 18:05:56 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Cuando San Andrés y Rectivía tenían pendones

Publicado por Categorías: Opinión
Cuando San Andrés y Rectivía tenían pendones

Isidro Martínez – Las Torcas
A la una del 1 de octubre, Patricio Vara se despidió. Al día siguiente, y tras pasar por su iglesia de Rectivía, el zamorano fue enterrado en Santibáñez de Tera. Ya se ha dicho mucho de este párroco que convivió más de medio siglo con los astorganos. Su marcha nos sugiere el recuerdo de otro cura muy especial, Faustino Santos, en San Andrés.

****
El duo más dinámico y social de la curia asturicense marcó tres décadas de Iglesia cercana a la gente. Ese plus añadido a sus misas es lo que ha desaparecido. Desde entonces, todos somos menos y hacemos muchas menos cosas. Dentro de nada, ni sabrán por qué dieron nombre a calles en Astorga. Así es el tiempo.

****
Como en el Renacimiento, o casi, la obra de restauración del Aula Magna del Seminario de Astorga lleva firma. Enrique Morán se ha encargado de proporcionar belleza y nuevas líneas a un espacio cultural. Lo realmente decisivo, tras la inversión realizada, es el destino. El Obispo ofreció este espacio para la cultura de la ciudad. Como ya apuntamos con la expo de tapices en el Claustro, desaprovechar estas instalaciones sería un despropósito. Ahora, además, el Obispado ha rubricado la invitación a exponer, leer, contar o encontrarse entre los muros centenarios y respetados del seminario asturicense.

****
El semáforo de Cuatro Caminos se paró. La noticia sería que el semáforo regula el tráfico una semana sin incidentes. El PP local puso el grito en un comunicado. Tiene la realidad de su parte.

****
Antes del cruce existe otro semáforo para paso de peatones. Lo pueden suprimir sin mayor dolor. Para el problemático, como arreglarlo sirve de poco pues decae al día siguiente, tal vez puedan desterrarlo, poner una rotonda o echarle imaginación. No es cierto que ahora se estropee más; en la anterior legislatura también se rebelaba. Es muy suyo y nunca ha sido bueno.

****
Lo del equipo “social-comunista” del comunicado de cada día ya no produce réditos. Más de cien años debería tener quien recordase su niñez con comunistas en concejalías astorganas en los años treinta, si es que los hubo. Con los actuales de IU, su mayor y único logro “comunista” ha sido municipalizar la recogida de residuos, pero eso lo ha hecho el año pasado el alcalde de Málaga que lleva 24 años continuados gobernando en representación del PP.

****
Ese calificativo o “por un voto hemos perdido” sugieren los partidos de fútbol y sus aleatorios resultados. La diferencia es que a la semana siguiente nadie recuerda el gol rozando el poste, y en la política local el apunte se produce ad infinitum et ad nauseam.

****
La subida del salario mínimo pretende llegar al 60% de la cuantía del salario medio en España. Pero como en este país cada zona es un mundo, hay lugares donde ya se supera. En Extremadura los 965 euros del salario mínimo son el 67,7 % del salario medio (19.940 euros/año), y en Castilla y León ya sube hasta el 61,2%.
En el lado rico, el actual salario mínimo supone solo 45,8% (el sueldo medio es de casi 30.000 euros/año) en País Vasco, 48,6% Madrid o Asturias, 54,3%.

****
No se pueden cazar lobos… a la espera de lo que digan los tribunales, porque el Noroeste español está en lucha contra la norma estatal de Ribera. Entre los peticionarios de decisión judicial se encuentran los gobiernos madrileño, andaluz y murciano, tierra donde falleció cazado el último lobo hace un centenar de años. Multas de hasta un millón de euros, e incluso cárcel… en un asunto que se descontrola por unos y otros. A los lobos nadie les ha preguntado.

****
El Ayuntamiento de Valladolid ha decidido recuperar desde el próximo enero el espacio público extra autorizado a terrazas hosteleras a causa de las limitaciones impuestas por el covid. El de Málaga, desde el próximo mes. En Madrid, a final de año. ¿Resto de Ayuntamientos? No saben, no contestan.

****
Se pone de moda descentralizar el Gobierno y de ahí para abajo… no hay topes. Supongo que el alcalde de Astorga ya piensa en llevar la sede de la concejalía de pedanías y anejos a Murias o la de Deportes a la casa del jardinero de mi barrio, digo de la Eragudina.

****
Que el diputado de Cultura tenga su sede en Astorga o el de Agricultura en Santa María del Páramo, supongamos señor Morán. Porque detrás de los ministerios deberían ir todos los demás o ¿el ayuntamiento de Santa María de la Isla no programa ya el traslado de la mitad de sus concejalías a Santibáñez? (De Valladolid a León lo dejo para otro día que ya tenemos al Defensor del Común y su docena de empleados públicos… y ¡menos da una piedra! [Ah, y el MUSAC]).