LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Aclaración: Eloy Algorri, actual arquitecto municipal (con contrato ligado a la revisión del Plan de Urbanismo y en edad de jubilación) dejará su puesto en la Casona al finalizar las elecciones. Como el urbanismo es asunto sin retraso posible, la actual Corporación incluirá un profesional, de forma interina, por concurso de méritos. Ahí protesta la oposición, como matizamos la pasada semana.
***
Al mismo tiempo, el departamento de José Luis de la Iglesia prepara las bases para la convocatoria de la plaza de arquitecto de plantilla. Será por oposición y la resolución recaerá íntegramente en la próxima Corporación.
***
Y trabajan en otras bases para una plaza de ingeniero, también en el catálogo funcionarial, que está vacante. Será otro asunto de la nueva legislatura. En este momento, puede cuestionarse si un municipio en bajada imparable del padrón debe replantearse los números de su personal por si fuera conveniente limitación o reducción. Lo de bajar de primera categoría el Ayuntamiento es tema innombrable.
***
El museo del Chocolate amplía fondos con la maquinaria de La Maragatina. En esta hora positiva del mejor centro del cacao en España (dicen algunos) recordamos una tarea pendiente. Alfredo Cabezas, uno de los últimos industriales del sector, es propietario de utillaje fundamental para tratar y elaborar chocolate. El próximo equipo de Gobierno, del partido que sea, debería negociar una cesión/compra/depósito para que Astorga no pierda la oportunidad de reforzar su museo más dulce. Un acuerdo “de ciudad”, enormemente positivo para ambas partes y, especialmente, para el futuro turístico.
***
Nos podemos engañar con las palabras pero la realidad seguirá tozuda. Diputación aprobó un generoso presupuesto para obras en los pueblos. Muchos millones para, dicen, “fijar población y ampliar servicios”. Lo de servicios pase, aunque los alcaldes rurales siguen primando el asfalto u hormigón en calles, pero fijar población es una utopía, también en campaña electoral.
***
Espléndido espacio para la poesía de Antonio Colinas en La Bañeza. El acceso es algo complicado y no tiene ventana a la calle principal pero la distribución, la escalera y los huecos son de sobresaliente. Además, y mostrando cómo se pueden hacer bien las cosas, Colinas se ha mostrado generoso con su pueblo y sus gentes: imágenes, historias, libros (por millares), bocetos, pinturas… Una parte fundamental de su quehacer poético y vital se puede visitar mañana o tarde.
***
Antes de que hagan otra foto protesta (ahora que el paseo Martínez Cabrera está como nuevo en toda su extensión) recordamos aquí la caducidad de las baldosas o plaquetas de la plaza Mayor. De varios tamaños pero con roeduras y quebradas demasiado visibles y frecuentes. Y en la plaza Santocildes, los adoquines presentan su cara de viruela por centenares. El tiempo pasa, también para el hormigón, pero tal vez debería durar un poco más.
***
La empresa Panattoni compró cerca de 300.000 m2. para logística en polígono industrial de Miranda de Ebro, ciudad que tampoco está para tirar cohetes. Ha pagado 10,9 millones de euros. En Burgos capital, dos empresas han adquirido cuatro parcelas por un millón de euros. Lo firmaron antes de comenzar la campaña electoral. Y dos: para que vengan empresas es necesario algo más que buena voluntad y suelo barato. El secreto de ser escogido para una inversión es lo que todavía desconocemos en esta ciudad. Las promesas de estos quince días no van a aclararlo.
***
No le importa a casi nadie, pero lo citamos. El gerente del hospital de Aranda ha dimitido. Cobraba su sueldo de alta dirección en Burgos y todavía le quedaba tiempo para hacer guardias en el centro de salud de Peñafiel, en Valladolid. Lo descubrieron en las Cortes y Sanidad ha tomado el asunto en serio.
En Soria, la directora médica del hospital le sobraba tiempo para hacer guardias y cobrarlas. También se le acabó el chollo. Y, desde ahora, dicen, se mirará con más cuidado estas cosas que rechinan al pasar el bisturí.
***
Puestos en ambientes de salud, en el hospital ponferradino habilitaron 9 plazas para MIR (los que serán médicos en dos años) de la especialidad de “familia”. Solo las escogieron 2. En León ofertaron 20 y lograron una decena, la otra mitad llegará con médicos de fuera de la Unión Europea. Pero no se acongojen, en Miranda su hospital ofertaba 11 plazas y se quedaron 9 (un 88%) sin pretendiente. Siempre hay alguien peor.
***
Idea: en otro pueblo cuyo nombre no cito, los mítines siempre acaban con convite. Por si cuela la idea aquí. Se garantiza la ocupación de todas las sillas del público.
En Astorga han puesto cinco tableros para publicidad electoral en la plaza de San Bartolomé, como hay solo cuatro candidaturas, la quinta será para improperios, ideas, sugerencias de los astorganos… o en blanco por cansancio.
***
Cerramos: sigue la lluvia de palabras, que no de ideas. El Plan de Urbanismo está en la Junta que ha exigido variaciones. Sin embargo, y pese a lo que digan estos días, ningún proyecto urbanístico está en espera. Más bien hay viviendas terminadas sin vender. Otra melodía es el empleo, ahí el suspenso es general y, por ahora, ninguno en esta ciudad, que se conozca, encuentra la salida del laberinto de parálisis económica, falta de puestos de trabajo, emigración y decadencia. Como dijo el Señor: menos palabras y algún hecho con dinero dentro para salarios. Sería de agradecer.