post-title Cuando callar es mejor que decir tonterías https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/OPINIÓN.png 2022-10-17 17:18:04 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Cuando callar es mejor que decir tonterías

Publicado por Categorías: Opinión
Cuando callar es mejor que decir tonterías

Isidro MARTÍNEZ – Las Torcas

Vamos con los asuntos importantes que para los otros ya tendremos tiempo:
─El río Jerga tendrá su cauce limpio y en orden, mediante empresa especializada. Por si acaso… recordar que en el cauce del arroyo nadan peces y desayunan y cenan una docena de pollas de agua. Por si fuera posible preservar vidas.
─Ni artistas ni influencers, lo que priva en Astorga es ver la exposición de astures y romanos representados en una gran maqueta de piezas de playmobil. ¡Quién lo iba a suponer!
─Dice el INE que dentro de 15 años seremos 35.000 leoneses menos. No se me amustien con las malas perspectivas, porque los que resistan, que década y media es una eternidad según para quién, todavía sumarán más de 400.000. Y, además, en llegando a una cifra razonable de decadencia, ya es casi imposible seguir bajando y si no, miren a Soria.
─Un vecino de mi barrio (área Instituto para entendernos) escribe, con foto, que en su calle los barrenderos no aparecen. Él cree que ya son cinco meses con las hojas sin barrer. Y es que a cada quien le aprieta el zapato en su pie.
─El maíz tiene mejor precio, pero… la cosecha es más rala. Ya lo dijo el poeta: en la casa del pobre la dicha es breve. Pero con dinero se sobrelleva mejor.

***
¿Están echando de menos los asuntos trascendentales? No se me amontonen que pasamos lista. El primero que se borró del invento fue la lógica. Después la UPL y ahora el presidente de Diputación ha dicho que la Mesa por León se va al carajo, que nunca sirvió de nada. Lo cual, dicho entre nosotros, Humildad presidenta, es una auténtica pena o fracaso colectivo.

***
A la impotencia la llaman oportunidad. Salieron en tromba. Olvidaron que no aportaron ni una iniciativa a la Mesa, ni unos, ni otros ni los ausentes, pero encuentran que la culpa es del maestro armero, dice el popular Castañón. Que el Gobierno, no, pero su Junta aportó 80.000 euros. No concreta el destino. La cifra no es irrisoria si no directamente insultante para el futuro de esta tierra. ¡Otros dieron menos! Cierto, Paco, de La Pola. La culpa es nuestra, de todos los leoneses, por eso, si no tenemos ideas, al menos no estropeemos el silencio rural.

***
Dijo el alcalde de León, señor Díez, que los presupuestos del Gobierno no sirven a esta provincia. Afirma el PP que son un desastre. Acusa la UPL que a León le va igual con el PP o con el PSOE. Cierto, hermano. Y sabiendo los tres partidos que nos ningunean en Madrid y Valladolid todos los años ¿todavía no habéis dimitido, marchado, dado un portazo? Siguiendo en la silla curul a vosotros os va mejor, pero no ayudáis a que los leoneses nos sintamos mejor.

***
Hasta aquí llegó la riada… pensaron en Rectivía. Este periódico publicó la semana pasada una de las cartas a los políticos municipales de la oposición más dura y realista de los últimos tiempos. Ya lo dijo el Señor, arrepentirse es de buenas personas, aunque quizá no sean conscientes de sus errores.

***
“El espartano” es novela de Jorge Negrete, profesor de griego en Plasencia (1917). Lo acabo de leer (el autor es reconocido) y en sus agradecimientos recuerda a José Quiñones, bañezano que estudió en el colegio astorgano de los redentoristas, para recalar como profesor de religión en la ciudad placentina y concluir en Madrid.

***
¿Los perros van a misa dominical? Iglesia de los redentoristas astorganos, última fila/rincón del templo. Dos turistas, jóvenes pero devotos, aparcan su perrito. Rezan, sacan fotos y cuando acaba el rito pasean la ciudad. Quizá alguien debería poner coto a los sintientes, dado que sus amos no lo hacen.

***
El cocido madrileño asienta cita semanal en uno de los hoteles más lujosos (Ritz) de Madrid. A 55 euros por un menú que ya tomaba Alfonso XIII en el mismo lugar. Por si pudiera amoldarse la idea al más humilde, pero mejor, cocido maragato de estos páramos.

***
Los aeropuertos son una ruina. Valladolid, primer semestre, ha visto a 64.425 viajeros, un 48% menos que en 2019. León se ha quedado en 15.104 en seis meses. De seguir así nos saldrá a los leoneses a 90 euros/billete de subvención, pues Dipu y Ayuntamiento capitalino ponen 2,9 millones en el bolsillo de Air Nostrum. Un lujo que no deberíamos permitirnos. En Salamanca menos de cinco mil pasajeros y en Burgos, sin ayudas, 1.231 billetes en el semestre.

***
El negocio del turismo rural se ha resentido este verano en la autonomía. Lugares en que más se ha notado la baja de turistas rurales ha sido en la provincia de León, aunque sigue a la cabeza todavía. En un estío de incremento del viajero nacional, no se acaba de entender el decrecimiento en campos y praderas de esta tierra.

OPINIÓN