post-title Comienza la obra para culminar el cuartel de la Policía Local de Astorga que estará operativo en verano https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/01/20230125_121726.jpg 2023-01-25 14:36:46 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Comienza la obra para culminar el cuartel de la Policía Local de Astorga que estará operativo en verano

Publicado por Categorías: Noticias
Comienza la obra para culminar el cuartel de la Policía Local de Astorga que estará operativo en verano

La empresa Diversa Desarrollo e Innovación, adjudicataria del contrato, ha comenzado los trabajos para la culminación del nuevo cuartel de la Policía Local de Astorga, cuyas obras quedaron interrumpidas en 2011. Tras salir a licitación por 547.099 euros, que se sufragan con fondos municipales, el Ayuntamiento adjudicaba la finalización de este espacio en 455.758 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses.

Tal y como explicó el alcalde a esta redacción, si todo va bien, en el verano los efectivos municipales -que además se verán reforzados con las cuatro nuevas plazas que se han convocado y cuyo proceso selectivo está en marcha-, la Policía Local de Astorga podrá trasladarse a este nuevo edificio en el que ya se habían invertido, para alzar su estructura, 325.615,89 euros. “Este importante proyecto, que facilitará unas dotaciones adecuadas a los tiempos, cercanas a la casa consistorial, para nuestra Policía Local, cuenta con una superficie construida, en planta sótano y cuatro plantas sobre rasante, de 960 metros cuadrados”, recordó Perandones.

El proyecto, actualizado por el arquitecto Enrique Pérez, incluye una modificación importante: habilitar, en la planta sótano, que tiene acceso independiente desde el patio que linda con Correos, una sala o depósito  arqueológico, que podrá ser visitable. “En la misma se podrá contemplar la importante colección epigráfica romana (lápidas funerarias con datos esenciales, cargo, oficio…, del fallecido), una de las más importantes de España, la cual, además de su valor patrimonial, tiene un gran interés didáctico y de comprensión de la sociedad astorgana de los primeros siglos de nuestra era.  Estas lápidas funerarias cuentan ya con  soporte, hábil para su conservación  y exposición, por decisión del anterior alcalde, Arsenio García”, apuntó el regidor que recordó que toda esta zona quedará completada con la construcción del Mirador de la Vega -cuyas obras avanzan a muy ritmo-, la restauración de la muralla así como con la cubrición con placas de la parte posterior del Teatro Gullón que quedó descubierta tras la eliminación de la casa particular, adosada al mismo.