Cáritas de la Unidad Pastoral de Astorga y la empresa municipal Ecoastúrica han unido sus esfuerzos en pro de la solidaridad y la ayuda a los necesitados con la instalación de un contenedor para depositar ropa a la puerta del ropero gestionado por Cáritas en el antiguo colegio La Milagrosa. Así lo presentaba este miércoles el director de la Cáritas de la UPA de Astorga, José Manuel Rivera Abad, acompañado de Luis González, trabajador de Ecoastúrica y artífice del contenedor, y varias voluntarias del ropero, entre ellas la responsable del mismo, Carmen Martínez.
Este nuevo elemento, afirmó Rivera Abad, responde a la necesidad de facilitar a los ciudadanos la donación de ropa, calzado y otros enseres “cualquier día y a cualquier hora”. Y es que hasta la fecha la recogida de ropa estaba fijada los lunes de 16:30 a 18 horas ya que “el ropero está atendido por voluntarios y su disposición de tiempo es limitada”. Con la instalación del contenedor, creado específicamente para este espacio, se podrá depositar la ropa -siempre limpia y en buen estado- que las voluntarias irán recogiendo para entregarla a familias necesitadas o transeúntes.
Carmen Martínez recordó que el ropero tiene “mucha demanda” y dejó claro que “está abierto a todo el mundo que tenga una necesidad sin que haya que presentar ninguna documentación o estar inscrito en algún programa”. En este sentido, la responsable del ropero recordó que es un servicio “con discreción total” y solo es necesario llamar a Cáritas para pedir cita ya que “desde la pandemia y con el fin de garantizar esa discreción y un trato personalizado, las personas que acuden los miércoles a la recogida de ropa deben tener cita previa”.
Textiles, juguetes o cosas del hogar también se pueden depositar en el ropero donde las voluntarias “hacemos una selección de las prendas para garantizar que lo que entregamos está en buen estado”. No se recogen grandes muebles porque “no tenemos sitio” pero “todo lo que puedan necesitar familias y transeúntes se lo podemos facilitar y si no pueden venir los miércoles se busca otro día para entregárselo”, afirma Martínez que destaca la alta demanda del ropero porque “ya tenemos completas las citas de este mes”.
El contenedor que se ha instalado se ha creado específicamente para este espacio y ha sido el trabajador de Ecoastúrica Luis González el encargado de materializarlo utilizando elementos reciclados del punto limpio como somieres, restos de naves y algunos hierros a los que “hemos dado una nueva vida que además servirá para seguir ayudando a los que lo necesitan”.