post-title Berros https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/J.J.A.-PERANDONES.png 2023-03-09 16:06:01 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Berros

Publicado por Categorías: Opinión
Berros

J.J.A. PERANDONES – La tolva

Dicen que solo crecen en agua pura de manantial, son bajos en  calorías, poseen innumerables vitaminas y minerales, y, ahora que cunde la apetencia  vegetariana, en los mercados pasa el kilo de 12 euros: los berros. Camino a Nistal, en las Fuentes de Santiago, sitas en el paraje de la Moldería y la desaparecida o anegada Tabla del Marqués, es donde esta verdura fresca campa a sus anchas. Cualquiera que se aproxime a este gran manantial  observará que cubre  su perímetro un manto de hojas  verdes. Frente a esta opulencia vegetal, dos millas arriba, un ramillete de berros flota en el río Jerga, en las proximidades del  puente de La Eragudina. Aunque he paseado este  río, aguas arriba y abajo, hasta que el Ayuntamiento ha desbrozado su cauce de espadañas no era bien visible que el agua del cercano artesiano, tras pasar por un depósito soterrado, saliese entubada  como un torrente hacia su lecho. No es menor caudal el de este pozo, señalado por el zahorí Ángel Albarrán, pues viene vertiendo, desde finales de marzo del 96, de 3 a 4 mil  litros a la hora, pero resulta  nimio para  un río. Me pregunto si cuando se acerque el estío y el Jerga retorne a ser un secarral, estos berros,  tan solo  alimentados por el artesiano,  seguirán vivos, brujuleando en el agua arremetida cual paleta verde de pintor; o se habrán  extinguido, mientras los de  las fuentes  del Apóstol, esplendorosos,  se pavonean con sus  blancas flores.

J.J.A. PERANDONES