post-title Asturica https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/06/MARIA-FERNANDEZ.png 2021-08-02 18:24:38 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Asturica

Publicado por Categorías: Opinión
Asturica

María Fernández – Asperezas.

En Astorga esta historia la van a escuchar o leer muchas veces pero cambiando los protagonistas: era muy pequeña cuando empecé a participar en la fiesta. Esa misma historia viví yo que nací con la fiesta de Astures y Romanos y he vivido su evolución.
Vestía túnica romana cuando la celebración se limitaba a nuestro peculiar Circo Romano en la Plaza San Roque. El sábado de las fiestas de Santa Marta, primero Emilio El Pertiguero y después Josefus Orologius saludaban como César de Asturica a todos los romanos (todavía los astures no habían aparecido).
Crear un fin de semana propio para la celebración siempre me pareció un acierto. Empecé a vestir de astur y comprendí que cuatro días en el 26 a. C pueden agotarte más que un mes en el s XXI. La fiesta ha evolucionado hacía una vertiente más histórica, pero sin perder el matiz festivo que alcanza su culmen en el circo. Me fascina ver cómo los dos bandos vuelcan su emoción en veinte jóvenes que se dejan, literalmente, la piel en la arena. (No me fascina tanto cuando la rivalidad trasciende del juego).
Pero si hay algo que considero un acierto es el campamento astur romano, uno de los mejores de las fiestas históricas de España. Cuando cae la tarde y las columnas de humo se alzan sobre la muralla, con las gaitas sonando y el bullicio de habitantes y visitantes, el parque del Melgar se convierte en un lugar mágico.
Espero que dos años de parón no enfríen el sentimiento guerrero y conquistador y que en julio de 2023 Octavio Augusto y Sebius sigan viéndose arropados por miles de personas en los Ludis Apollinares.

MARIA-FERNANDEZ