post-title Astorga ya vive la Pasión https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2023/04/borriquilla.jpg 2023-04-03 16:46:35 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Astorga ya vive la Pasión

Publicado por Categorías: Noticias
Astorga ya vive la Pasión

Astorga está ya inmersa en las celebraciones de la Semana a Santa 2023. Cada rincón de la ciudad respira Pasión y Devoción con calles abarrotadas de astorganos y visitantes que no han querido perderse una Semana Santa que hasta el Domingo de Resurrección pone los pelos de punta con su imaginería y música y gracias al esfuerzo de sus cofradías, Archicofradía y Hermandades.

Como es tradicional, las Damas de la Piedad fueron las protagonistas el Viernes de Dolores con su Vía Crucis Procesional que salía desde el Santuario de Fátima para recorrer la ciudad con sus diferentes estaciones.

El Sábado de Pasión no faltó la cita con la música gracias al brillante concierto especial de Semana Santa que la Banda Municipal ofreció en el Teatro Gullón a beneficio de la Asociación Astorga Solidaria y Amiga. Con el teatro abarrotado, el público disfrutó de las distintas piezas interpretadas por la Banda Municipal en un exitoso concierto que terminó con los asistentes puestos en pie.

La Hermandad de Caballeros del Silencio volvió a traer al Ecce-Homo desde Valdeviejas para depositarlo en su cabildo en la tarde-noche del sábado antes de un Domingo de Ramos que amaneció, algo fresco, pero soleado para que ‘La Borriquilla’ de la Cofradía de Las Palmas volviera a recorrer las calles de la ciudad hasta la Plaza Mayor donde el Obispo realizó la tradicional bendición de los ramos y las palmas. Acompañado de las autoridades, el Cabildo, el clero y los fieles pusieron después rumbo a la Catedral donde a las 12:30 horas fue la misa estacional presidida por Jesús Fernández proclamando, este año, la Pasión según San Mateo. Terminada la Eucaristía, la procesión de las Palmas volvió a su parroquia.

Ya por la tarde y tras el rezo de la Corona Dolorosa en Parroquia de San Bartolomé con el acompañamiento del coro gregoriano, la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores salió acompañada por una tarde primaveral y por muchos fieles. Con los braceros a cara descubierta, como es tradición, la Dolorosa recorrió las calles de nuestra ciudad acompañada de la Banda Municipal de Música y también de Sartaina concluyendo con la Salve Popular a su regreso a San Bartolomé.

La Vera Cruz y la Cofradía de San Tirso, San Cristóbal y Jesús Atado a la Columna de Piedralba volvieron a trasladar en procesión desde el vecino pueblo el “Jesús Atado a la Columna”, comenzando a las 22 horas, con el ejercicio del ancestral Vía Crucis cantado y señalando las estaciones con hogueras durante el trayecto.

En la jornada de hoy, Lunes Santo, la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén organiza la exposición y el turno de Vela y adoración al Cristo del Amor y el Perdón en la parroquia de Rectivía desde las 17 horas permaneciendo el templo abierto para la veneración del Cristo hasta las 20 horas. Esta celebración se repetirá mañana martes de 11 a 14 y de 15:30 a 17 horas con la parroquia abierta para todos aquellos que quieran venerar al Cristo.

Con la caída de la noche, a las 22 horas, las Damas de la Piedad saldrán en procesión desde el Santuario de Fátima concluyendo con el canto del Ave María a la Virgen interpretado por Milagros Alonso Cepedano. Mañana Martes Santo será el turno del Vía Crucis que organiza la Junta Profomento y en el que participan todas las cofradías que saldrán de sus cabildos para citarse en la Plaza Mayor a las 19:30 y poner luego rumbo a la Catedral para el Vía Crucis a las 21 horas.