El club Astorga Randonneurs se enfrenta a su reto más exigente: una vuelta a la Península Ibérica en 25 días por una buena causa. Salva Palomo y Roberto Fernández serán los artífices de esta ‘hazaña’ de 5.000 kilómetros partiendo de Bilbao el próximo 29 de abril y poniendo punto y final el 23 de mayo en el mismo punto.
El club, creado el pasado 2022 y que en este año organiza diez pruebas, quería llevar a cabo una iniciativa solidaria y decidieron que este reto sería para la investigación en la lucha contra el cáncer. Así, todas las personas que quieran colaborar pueden hacerlo a través de www.migranodearena.org/reto/vuelta-en-bicicleta-a-la-peninsula-iberica-en-autosuficiencia, un canal que estará abierto hasta el mes de agosto para realizar donativos que, como explicó el ciclista Salva Palomo, irán a parar íntegros a la AECC.
Así, estos dos ‘valientes’ ciclistas saldrán de Bilbao el próximo 29 de abril ‘con lo puesto’ con el objetivo de hacer unos 200 kilómetros diarios. El primer punto de parada será el Cabo Finisterre y de ahí a Oporto, Coimbra, Sevilla, Tarifa, Cabo de Gata, Cabo de Creus, Tourmalet -la zona más complicada por su dificultad y por la posible presencia de nieve-, San Sebastián y terminar de nuevo en Bilbao. “Esperamos que la gente sea solidaria con este reto y esta causa ya que se puede aportar desde un euro y todo va a la AECC”.
Con el apoyo del Ayuntamiento, en la figura del concejal de Deportes, Rubén Martínez, que destacó el gran trabajo que realiza el club con la organización de distintas pruebas y ahora muestra su lado más solidario, la presidenta de la Junta Local de Astorga de la AECC, María Carracedo, agradeció a Salva que pensara en la lucha contra el cáncer para este reto ya que “toda ayuda es poca para seguir luchando contra esta enfermedad”. Carracedo destacó que Salva Palomo además de ser un gran deportista “demuestra que es una gran persona, muy generosa” y aprovechó para desearles a los dos ciclistas “la mejor de las suertes en este reto, que lleguen bien y que lo completen sin percances”.