El Ayuntamiento de Astorga vuelve a manifestar su compromiso firme por “construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas”. Con estas palabras, arrancaba este jueves la concejala de Igualdad, Chayo Roig, la presentación de los actos que se llevarán a cabo en nuestra ciudad con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La edil destacó que este año “nos convoca la necesidad de afianzar todos los avances conseguidos, dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores, al sentirse amenazados en sus privilegios, adquiridos en una sociedad machista con unos valores donde el papel de la mujer en general y a lo largo de la historia ha sido ignorado e infravalorado”. Así, nuestra ciudad, con todos los actos programados a lo largo del próximo mes -entre los que se incluyen dos exposiciones, mesas redondas, literatura, conciertos, charlas, teatro o taichí- se suma “a las voces que claman por un futuro en igualdad que dependerá de si trabajamos hoy todos juntos”.
La primera de las propuestas podrá disfrutarse en la Biblioteca Municipal del 1 al 15 de marzo con una exposición -abierta en horario de 19 a 21 horas- que llega de la mano de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla y León con el fin de sensibilizar sobre la igualdad y la violencia de género.
Según explicó Yolanda Martínez, coordinadora de Programas de FADEMUR, la muestra está compuesta de una veintena de cubos de 50×50 que “se pueden mover para ver sus seis caras en las que se muestran imágenes y mensajes relacionados con la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres”. Con esta muestra, que se inaugurará el 1 de marzo a las 12 horas con la participación de más de un centenar de mujeres que se integran en la Federación que llegarán de distintas provincias de la comunidad, se abre en Astorga la tercera edición del programa “Imagen = A Iguales” que ya ha recorrido 36 municipios de Castilla y León. En esta propuesta, se implicará además a los centros escolares a los que se hará llegar un dossier para que lo trabajen en clase y puedan acudir a visitar, por las mañanas, la exposición.
Continuando con el programa de actos, la edil de Igualdad apuntó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el acto principal se celebrará en el Instituto de Astorga “donde habrá una concentración y varias propuestas que están trabajando profesores y alumnos”.
No faltará la literatura con la presentación de dos libros. El primero de ellos será “Reflexiones a la orilla del tiempo. Algunos tés imprescindibles” de Mari Fé Santiago Bolaños el 10 de marzo a las 20 horas en la Biblioteca, un espacio que también acogerá, el 17 de marzo a la misma hora, la presentación de “El amuleto de Luna” de Esther Peñalba. Chayo Roig recordó además que, como todos los años, la Biblioteca está preparando una guía con libros y audiovisuales relacionados con la mujer.
El 11 de marzo, a las 20:30 horas y dentro de la programación del primer semestre del Teatro Gullón, se pondrá sobre las tablas “La Voz Dormida” de Dulce Chacón, un canto “a favor de la paz, la libertad, el amor y la lucha por la vida” interpretado por la actriz Laura Toledo. Además, los días 18 y 19 de marzo se propone un taller gratuito de taichí para mujeres -previa inscripción en el Ayuntamiento- que se celebrará el sábado a las 16 horas y el domingo a las 10 horas en la antigua Escuela de Música.
La muestra impulsada por FEDEMUR no será la única exposición que acogerá la Biblioteca el próximo mes de marzo ya que el Ayuntamiento recupera la Exposición de Mujeres de Astorga que, en su segunda edición, rendirá homenaje a una docena de mujeres “maravillosas e interesantes que merece la pena conocer, apoyar y visibilizar ya que sus vidas seguro que nos sirven de inspiración”. La inauguración de esta muestra, con doce rostros femeninos pero en la que, afirmó Roig, “deberían estar, año tras años, todas las mujeres de Astorga y sus comarcas”, será el 17 de marzo a las 19 horas y podrá disfrutarse hasta el 31 de marzo.
El programa del 8 de marzo también llegará a las pedanías ya que se programan, del 20 al 22 del próximo mes, unos encuentros bajo el título “Nuestro pueblo: historias, merienda, canciones y música” de la mano de Celeste Fernández y Francis Santos donde habrá “música, historias, anécdotas y leyendas a través de una charla amena que pondrá en común la riqueza de nuestros pueblos”, explicó la edil de Igualdad que destacó que la música se ‘cuela’ además en el programa el 24 de marzo con el concierto de ‘Zarzamora’ previsto a las 20 horas en la Biblioteca Municipal. “Se trata de un proyecto músico-poético de canción de autora, reivindicativa y con raíz de la mano de Sandra Zamora.
El punto y final a este extenso programa en favor de la igualdad llegará a final de mes con un mesa redonda sobre violencia de género en la Biblioteca que contará con la participación de los centros escolares. Aunque la fecha está por determinar, contará con la presencia de Jessica Martínez, jefa de la Unidad de la Violencia sobre la Mujer en León; el titular del Juzgado de Astorga; la inspectora de la Policía Nacional de la Comisaría de Astorga, Patricia Sánchez, y la concejala de Igualdad. “El objetivo es que los centros escolares trabajen previamente en el tema de la violencia de género y en la mesa redonda planteen sus dudas e inquietudes” finalizó la concejala de Igualdad que animó a todas las personas de la ciudad a participar en estas actividades “en pro de la igualdad y los derechos de todas las personas”.