post-title Astorga acogerá el 26 de noviembre el I Encuentro de Encajeras de Bolillos https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2022/10/20221004_103420.jpg 2022-10-04 12:55:37 yes no Publicado por Categorías: Noticias

Astorga acogerá el 26 de noviembre el I Encuentro de Encajeras de Bolillos

Publicado por Categorías: Noticias
Astorga acogerá el 26 de noviembre el I Encuentro de Encajeras de Bolillos

Astorga acogerá, el sábado 26 de noviembre, el I Encuentro de Encajeras de Bolillo. Esta cita, impulsada por un grupo de mujeres que practican esta disciplina en nuestra ciudad y con el apoyo del Ayuntamiento, espera contar con la afluencia de centenares de personas que llegarán hasta Astorga desde distintos puntos de la geografía española.

Según explicó el concejal Rubén Martínez, las inscripciones están abiertas hasta una semana antes de la celebración (contactando con el 619187833 o en cultura@astorga.es) pero hasta la fecha ya se han inscrito más de un centenar de participantes de Zamora, Palencia, Valladolid o Salamanca y también de Asturias e incluso se espera contar con un grupo que vendrá desde Barcelona.

El objetivo de esta propuesta es poner en valor el trabajo artesanal del encaje de bolillos aunque en el pabellón de Rectivía, donde se celebrará el encuentro de 9 a 14 horas, también podrán verse otras disciplinas como el punto de cruz o el patchwork. “Es una actividad que para el Ayuntamiento no supone un gran gasto y es una forma de atraer a muchas personas hasta nuestra ciudad”, precisó Martínez que explicó que desde el Consistorio se está buscando la colaboración de distintas empresas e instituciones como la IGP de Mantecadas de Astorga para colaborar en los obsequios que se darán a las participantes y para realizar sorteos entre los asistentes.

Dolores Estarriol, Merce Fernández y Loli Martínez son algunas de las mujeres de Astorga que realizan esta actividad que aunque no está muy arraigada en nuestra ciudad se quiere impulsar como en años anteriores se hizo desde la Asociación Mujeres de Hoy que ofrecía talleres para aprender el manejo del encaje de bolillos, una actividad que, según explican, “entraña dificultad y requiere de paciencia y habilidad pero que es muy gratificante”.

Cada participante traerá a nuestra ciudad su bolillero y su “labor” para que “podamos disfrutar de piezas que son auténticas obras de arte y ver in situ cómo se realizan ya que estará abierto a los visitantes ”. Además, el encuentro contará también con profesionales del sector que ofrecerán hilos, telas, varillas para abanicos e incluso se espera contar con la presencia de un tornero artesano que realiza los bolillos de madera.