El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de actividades que buscan visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales además de dar a conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en estas áreas para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
Con motivo de esta celebración y enmarcado en el proyecto Ciudad Ciencia del que forma parte nuestra ciudad, Astorga acogerá el próximo lunes, 7 de febrero a las 19:30 horas en el sala de conferencias del Teatro Gullón, una charla sobre la realidad de la edición genética a cargo de Elisa Fernández Núñez, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (CSIC- UAM).
En el marco de la celebración de este día y con el fin de acercar la ciencia especialmente a los jóvenes, también se han programado en el Instituto de Astorga, según figura en la web de este día internacional, hasta cinco charlas que abordarán aspectos como las células o las matemáticas.