La Asociación Astorgana para la Prevención Cardiaca (APRECA) cumple 27 años de vida en nuestra ciudad. Tal día como hoy, en 1995, nacía este colectivo que cuenta en la actualidad con 200 asociados de Astorga y la Comarca y que, tras el parón obligado a causa de la pandemia, ha recuperado con ilusión sus actividades retomando este sábado, tras dos años sin celebrarla, su comida de Navidad a la que acudirán más de 80 personas.
En 2020, el colectivo cumplía sus Bodas de Plata con la pretensión de hacer una gran celebración de la que ya se habían dado los primeros pasos con la elección de algunos socios de honor a los que se entregaría un diploma. El Covid trastocaría estos planes por lo que las celebraciones quedarían suspendidas pero desde APRECA, en un desayuno informativo que compartieron este jueves con la prensa local, indicaron que el próximo año se celebrará este aniversario (25+2) con “toda la ilusión”.
La celebración incluirá, como estaba previsto por la asociación, un concierto de la Banda Municipal de Música en el Teatro Gullón y la actuación de la Coral Excelsior que interpretará, por primera vez, un himno especial compuesto por Manuel Alonso Perandones, uno de los socios del colectivo. También está en los planes de APRECA, retomar la celebración de la Semana del Corazón, durante la primera semana del mes de octubre, con charlas y distintas actividades como se venía realizando tradicionalmente antes de la llegada de la pandemia.
Las principales actividades de APRECA se han retomado en este curso con la vuelta a la normalidad como es el caso la celebración, de septiembre a junio, de la charla del cardiólogo Esteban García Porrero los últimos martes de mes. También ha vuelto a la normalidad los lunes, miércoles y viernes en el Hogar Municipal la gimnasia cardiosaludable y el café de los jueves que suele reunir a casi medio centenar de participantes.
La actual directiva, compuesta por Mariano García (presidente); Baltasar Carro (vicepresidente); José García (secretario); María Luisa Prieto (vicesecretaria); Ángel Fraile (tesorero); Antonio Rebaque (vicetesorero) y Teresa Castrillo y Benedicto Nieto como vocales, además de otros colaboradores incansables que han formado parte de la misma y que ya no están sobre el papel pero que trabajan duro por la asociación, como es el caso de José Antonio Hernández, se mostró muy ilusionada por seguir trabajando “de forma eficaz” y agradeció a socios e instituciones “su colaboración”. Su presidente, Mariano García, tuvo palabras de agradecimiento para todos los miembros de la directiva que “tienen interés e ilusión, algo que no es fácil de encontrar en estas tareas que se realizan de forma desinteresada”. En este sentido, animó a más personas a unirse a APRECA tengan o no tengan afecciones cardíacas con una cuota fijada en solo 10 euros al año.
Por último, recordaron que Astorga es una ciudad cardio-protegida ya que cuenta con desfibriladores en espacios como La Eragudina, la piscina, el ambulatorio (2), el Cuartel Santocildes, Cosamai, Cruz Roja, el Polideportivo y la base del helicóptero de emergencias, con personal preparado para su utilización. En este sentido, recordaron la existencia de la aplicación para móviles Ariadna que permite localizar de forma rápida dónde se encuentra el desfibrilador más cercano en la ciudad. En la actualidad, cerca de un centenar de personas de la ciudad tienen formación para utilizar estos dispositivos aunque desde APRECA apostaron por seguir mejorando y ampliando esta formación así como aumentando los dispositivos a otros espacios de la ciudad como los centros educativos.