post-title Alejandro Gallo https://elfaroastorgano.com/wp-content/uploads/2021/07/RICARDO-MAGAZ-2.png 2022-09-29 17:17:09 yes no Publicado por Categorías: Opinión

Alejandro Gallo

Publicado por Categorías: Opinión
Alejandro Gallo

Ricardo Magaz – La Espada y la Pluma

Tengo dicho que Alejandro Gallo es un tipo feo, fuerte y formal como el gran John Wayne en Río Grande.

Gallo, doctor en filosofía y licenciado en otras carreras, se inició en el mundo de los uniformes como oficial en la milicia. Luego se pasó a la poli de Astorga y ahora brega de comisario jefe de la Policía Local de Gijón.

Gallo, lleva desde hace años un poderoso veneno en la sangre: la literatura. Armas y letras son tan añejas y allegadas como la sal y la vida. No voy a enumerar aquí el censo de novelas y ensayos del boos de los Locales de Gijón…, pero si quiero detenerme en su último libro que está camino de las estanterías: Matanza de Atocha, 1997: caso abierto, editado por el sello Reino de Cordelia.

El autor moviliza en sus páginas al sardónico comisario Gorgonio Llaneza, que curiosamente odia las armas de fuego, para investigar la matanza en el despacho madrileño de abogados laboralistas de la calle Atocha, 55.

Leer los soliloquios del viejo Gorgonio es escuchar a Alejandro Gallo en la Semana Negra o en la barra del bar. ¿O acaso personaje y escritor son cosa diferente? Así, el comisario se muestra a los lectores como un renovado Hamlet sarcástico; un sofista con placa que intenta comprender el mundo circundante a través de un diálogo consigo mismo. Pero…, ¿hablamos de Gallo o de Gorgonio? Si quieren descubrirlo, échense al petate Matanza de Atocha, 1997: caso abierto. Una obra documentada, escrita desde la honestidad histórica.